lunes, 17 de diciembre de 2012

Vestimenta


Historia de la esgrima

Los primeros tratados de la esgrima se encontraron en España, por lo que se postula que España sería la zona originaria de este deporte. Con la desaparición del duelo en el último tercio del siglo XIX, aparecen también las reglas propias de cada una de las armas de la esgrima moderna. Desde ese momento, las tres seguirán una evolución paralela.
Los Juegos Olímpicos de Atenas de 1896, los primeros de la era moderna, fueron iniciativa del barón Pierre de Coubertin. Él mismo esgrimista, incluyó competiciones de florete y sable, ambos en categoría masculina individual. La espada se introduciría en los Juegos siguientes, los de París, 1900. El sable y florete por equipos llegaría en los Juegos Olímpicos de San Luis de 1904. Los primeros Campeonatos del Mundo de Esgrima se celebraron en Londres en 1956. El florete femenino apareció a nivel individual en 1924 en los Juegos Olímpicos de París y por equipos en 1932 en los de Los Ángeles.




En 1913 nace la Federación Internacional de Esgrima, tras empezar a constituirse federaciones nacionales a partir de 1906. Esta Federación Internacional será quien conste como organizadora de las grandes competiciones y la responsable del Reglamento Internacional para estas pruebas.
Desde entonces se han introducido numerosos cambios, entre ellos la irrupción de la tecnología que permite el registro electrónico de los tocados con la ayuda de un aparato señalizador y la mejora en la seguridad de los materiales, tanto de la indumentaria protectora como de las armas, que hacen de la esgrima actual un deporte en el que los accidentes son prácticamente inexistentes.
Esgrima italiana es un término que se emplea para describir el estoque y la técnica que los italianos popularizaron en Europa, principalmente en Inglaterra y Francia. El origen del sistema de combate se suele fijar en 1409, fecha del tratado italiano más antiguo del que se tiene conocimiento, y se extiende hasta 1900, en la etapa de la esgrima clásica.
Aunque las armas y los fines para los que se usaban cambiaron radicalmente durante esos cinco siglos, algunas características han permanecido constantes en la escuela italiana. Algunas de ellas son la preferencia por determinadas guardias, la especial atención al tempo y muchas de las acciones defensivas.
En la actualidad, el estilo se preserva tanto en Italia como en el resto del mundo. En Italia, escuelas oficiales de esgrima como la Accademia Nazionale ofrecen maestrías, tanto en esgrima histórica como en esgrima moderna, que se adhieren a los principios de la técnica italiana. También se practica la esgrima italiana en instituciones en el extranjero, como la Universidad Estatal de San José, en California, Estados Unidos.

Florete

El florete es la versión moderna del espadín de duelo, tiene una hoja flexible de 90 centímetros de largo y pesa más o menos 450 gramos. Los toques son registrados solamente con la punta del arma, la cual debe llegar en el torso del contrario, el área blanca de la ilustración.

sábado, 15 de diciembre de 2012

Espada

La espada es la versión moderna de esta arma de combate, es tan larga como un florete, pero más pesada (750 gramos), con una cazoleta más grande y una hoja más rígida.
Como en el florete, los toques sólo se registran si llegan con la punta del arma, todo el cuerpo es área válida.

La pista


Un asalto se desarrolla sobre una pista de 14 metros de largo por 1.50 de ancho.
Los toques sólo son válidos si son registrados mientras el esgrimista se encuentra en la pista. Todos los asaltos empiezan en el centro de la pista al iniciar el asalto.
En los dos extremos de la pista, se puede ver una línea de advertencia, a 2.00 metros de la misma para florete, espada y sable.
Salirse de la pista con los dos pies significa un toque en contra, de castigo.
Un esgrimista que sale literalmente, con los dos pies, tiene que retroceder la distancia necesaria para colocarse en guardia; el adversario avanza un metro del punto donde se encontraba, esto es para los tres tipos de armas.


lunes, 3 de diciembre de 2012

BIEN VENIDOS


 esta pagina trataremos de hablar sobre la esgrima juego olimpico y muy poco practicado en algunos paises por medio de este blog queremos que en nuestros paises se interesen mas en deportes nuevos y muy poco practicados